PROGRAMAS DE ASISTENCIA COMERCIAL DE LA RDA

English site here

Salt Lake City actualmente está experimentando un rápido crecimiento demográfico y económico, lo que está generando niveles sin precedentes de demanda de propiedad inmobiliaria. Si bien estas tendencias contribuyen a una ciudad fuerte y próspera, los estudios muestran que a menudo son seguidas por el desplazamiento de nuestros residentes más vulnerables, muchos de los cuales han tenido a Salt Lake City como su hogar durante generaciones.

A menudo pensamos en los problemas de asequibilidad y desplazamiento dentro del contexto de la vivienda residencial, pero estas fuerzas del mercado de gran presión también pueden provocar el cierre o el desplazamiento de las empresas locales y las organizaciones sin fines de lucro que tanto contribuyen a la salud y la vitalidad de nuestros vecindarios. Cuando esto sucede, la Ciudad pierde mucho más que ingresos fiscales, incluidos:

  • Bienes, servicios, instalaciones que están dirigidos a los residentes locales
  • Puntos de referencia de la comunidad y espacios de reunión
  • Programas patrocinados por empresas y otras inversiones
  • Carácter e identidad cultural
  • Estabilidad económica del vecindario (circulación local de dólares, empleo)
?

Encuesta

Atención empresarios locales, artistas y organizaciones sin fines de lucro!

¿Cuáles son sus experiencias en encontrar, poseer, arrendar, mejorar y/o mantener una ubicación física para sus operaciones? 

¡Cuéntenos sobre las dificultades relacionadas con propiedad inmobiliaria que enfrenta!

Su aporte ayudará a dar forma a futuros programas comerciales de la RDA. 

 

 

!

OBJETIVOS

La RDA a menudo utiliza fondos u otros incentivos para influir en el nuevo desarrollo de una manera que beneficie a la comunidad y apoye objetivos más grandes de la ciudad. En este caso, existe la oportunidad de crear un paquete de Programas de Asistencia Comercial donde las herramientas de la RDA se utilicen más intencionalmente para apoyar las necesidades relacionadas con propiedad inmobiliaria de las empresas y organizaciones sin fines de lucro locales de la Ciudad. Los objetivos preliminares del programa incluyen lo siguiente:

  • Brindar oportunidades para establecer nuevos servicios, instalaciones o tipos de negocios subrepresentados dentro de un vecindario
  • Incentivar la construcción de espacios comerciales de tamaño adecuado en nuevos proyectos de urbanización
  • Activar espacios comerciales subutilizados existentes
  • Crear oportunidades asequibles de propiedad o alquiler para empresas locales y organizaciones sin fines de lucro
  • Contrarrestar el desplazamiento de los negocios locales existentes de sus vecindarios
  • Implementar preferencias respecto a inquilinos para negocios locales, especialmente los que son propiedad de mujeres y minorías, y organizaciones sin fines de lucro que atienden a la comunidad
  • Promover la preservación, rehabilitación o la reutilización adaptativa de las construcciones existentes
  • Mejorar la capacidad de los solicitantes no tradicionales para solicitar y utilizar los programas de la RDA

En junio de 2022, el personal de la RDA presentó algunas ideas preliminares para una nueva programación que respaldaría mejor las necesidades relacionadas con propiedad inmobiliaria de las empresas y organizaciones sin fines de lucro locales de la ciudad.

Si bien el personal puede tener una visión preliminar para un conjunto de Programas de Asistencia Comercial, esperamos conectarnos con las comunidades comerciales y sin fines de lucro locales y aprender de ellas para ayudar a refinar la programación futura y asegurarnos de que tenga el mayor impacto posible.

-->

Cronograma

Escuchar + Aprender –> Presentación de Hallazgos –> Adopción del programa + Implementación

(I) ESCUCHAR + APRENDER

Desde junio, nuestro personal se ha dedicado a aprender sobre las dificultades relacionadas con propiedad inmobiliaria que enfrentan actualmente las empresas locales independientes y las organizaciones sin fines de lucro. Para ello, estamos:

  • Interactuando con las comunidades comerciales y sin fines de lucro locales, los desarrolladores comerciales y los corredores a través de encuestas, grupos focales y entrevistas en persona
    • Las empresas y las organizaciones sin fines de lucro pueden realizar esa encuesta aquí
  • Recopilando y analizando datos a nivel local relacionados con tendencias demográficas y comerciales
  • Investigando qué están haciendo otras ciudades para abordar este tipo de dificultades; y
  • Recopilando estudios de casos de programas que tienen objetivos comerciales similares

 

(II) PRESENTACIÓN DE HALLAZGOS

Al final del año calendario 2022, presentaremos nuestra información recopilada en reuniones públicas a los siguientes órganos consultivos y de gobierno:

  • Junta Asesora Comercial de Salt Lake City (Salt Lake City Business Advisory Board)
  • Comité Asesor de Reurbanización (Redevelopment Advisory Committee)
  • Junta Directiva de la RDA

 

(III) ADOPCIÓN DEL PROGRAMA + IMPLEMENTACIÓN

Una vez que desarrollemos la propuesta final del programa, presentaremos el programa a la Junta Directiva de la RDA para su posible adopción.

 

 

“A diferencia de la vivienda, las pequeñas empresas no se consideran fundamentales para la vida y el sustento de una comunidad de manera que justifiquen las intervenciones de políticas públicas. La vivienda se reclama cada vez más como un derecho humano, mientras que las grandes cadenas de tiendas y corporaciones son subsidiadas en nombre del desarrollo económico…

Las ciudades que no invierten en lo que funciona para proteger y promover estos negocios lo hacen bajo su propio riesgo. Amenazan con perder a las personas y los lugares que hacen que los vecindarios sean económicamente vibrantes, ambientalmente sostenibles y, francamente, lugares más interesantes y agradables para vivir”.

Director, Red de Lucha contra el Desplazamiento de Pequeñas Empresas (Small Business Anti-Displacement Network)